viernes, 14 de noviembre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
TALLER DE PATÉS BIO-VEGANOS
TALLER DE PATÉS BIO-VEGANOS
SÁBADO 4 de octubre de 11h a 12:30 en BioBÀSIC
Elaboraremos y degustaremos:
- Sobrasada vegetal (pesto rojo)
- Paté de tofu a las finas hierbas
- Hummus raw (crudivegano)
INVERSIÓN 15€ ¡y te llevas las recetas a casa!
Plazas limitadas, llama para reservar 96 334 93 27
BioBÀSIC C/ Pintor Salvador Abril 31 bj izq 46005 Valencia
miércoles, 10 de septiembre de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
jueves, 15 de mayo de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
LA BUENA SAL
La sal es esencial
para la vida, no se puede vivir sin ella. Sin embargo, la “sal de mesa” y la encontrada
en alimentos procesados no
es la sal que nuestro organismo necesita. De hecho, la sal de mesa no tiene prácticamente
nada en común con la sal natural. Una de ellas daña la salud, mientras que la
otra lo beneficia.
La
sal procesada es 98% cloruro de sodio, y el 2% restante son productos químicos absorbentes
de humedad (y un poco de yodo). Estas son sustancias químicas peligrosas como
el ferrocianuro y aluminosilicatos.
SAL
INTEGRAL
La
sal integral suele ser grisácea o, al menos no tan blanca como la “de mesa”. Es
aproximadamente 84% cloruro de sodio. El 16% restante de la sal sin refinar se
compone de otros minerales como el silicio, el fósforo y el vanadio. En
definitiva, ni se le añade ni se le quita nada a la composición natural.
SAL
DEL HIMALAYA
La
sal del Himalaya es completamente pura, después de haber pasado muchos miles de
años madurándose a presión tectónica extrema, lejos de impurezas, no está
contaminada con metales pesados ni con las toxinas
industriales de hoy en día. Y es extraída a mano y mínimamente procesada. La
sal del Himalaya es 85 % de cloruro de sodio y el 15% restante contiene 84
trazas de minerales de nuestros mares prehistóricos.
La
sal natural sin refinar es importante para muchos procesos biológicos:
-
Es un componente importante del plasma sanguíneo, fluido linfático, fluido
extracelular e incluso líquido amniótico.
-
Contiene los nutrientes dentro y fuera de las células.
-
Mantiene y regula la presión arterial.
-
Aumenta las células gliales en el cerebro, que son responsables para el
pensamiento creativo y la planificación a largo plazo.
-
Ayuda a que su cerebro se comunique con los músculos, para que se pueda mover
según lo indicado mediante el intercambio iónico de potasio-sodio.
viernes, 24 de enero de 2014
RECETA CASERA de BÁLSAMO EXPECTORANTE (Tipo Vicks Vaporub)
Ya puedes hacer un bálsamo expectorante de manera artesanal y con ingredientes 100% naturales.
Se puede utilizar en niños y tiene la
ventaja de no contener derivados del petróleo, parabenes u otros ingredientes
químicos nocivos para la salud. Además es muy fácil de hacer.
Ingredientes:
-
100ml de Aceite de coco
-
150g de manteca de karité
-
20 gotas de aceite esencial de eucalipto
-
20 gotas de aceite esencial de menta
-
10 gotas de aceite esencial de romero
1 - Poner la
manteca de karité al baño María a fuego bajo y remover.
2 - Cuando la
manteca esté líquida apagar el fuego y añadir el resto de los ingredientes. Remover un minuto todos los ingredientes.
3 - Meter la mezcla en un frasco de cristal y guardar en
el frigorífico durante unas horas para que compacte.
La aplicación regular de este bálsamo en el pecho y en
el cuello ayuda mejorar la tos y a respirar mejor porque fluidifica la
mucosidad acumulada y despaja las vías respiratorias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)